• 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

24 municipios del Huila con alerta roja por incendios

 

Las altas temperaturas que se registran desde hace tres semanas en gran parte del territorio nacional,  conlleva que el  IDEAM declarara bajo amenaza ‘muy alta’ de ocurrencia de incendios forestales a los municipios de Agrado, Aipe, Algeciras, Altamira, Baraya, Campoalegre, Colombia, Garzón, Gigante, Guadalupe, Hobo, La Argentina, La Plata, Neiva,  Paicol, Palermo, Rivera, Saladoblanco, San Agustín, Tello, Teruel, Tesalia, Villavieja y Yaguará.  

  

Por tal motivo la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM),  hace el llamado tanto a las autoridades como a la comunidad de dichos municipios a mantener activos los comités de emergencia, así como a adoptar las medidas que eviten incendios en  las zonas boscosas.

 

Justamente una de esas medidas, es la prohibición  de quemas para la preparación de terrenos para la agricultura u otras actividades productivas, que mediante resolución  1820 del 24 de septiembre de 2012,  la CAM  implementó a nivel departamental y que aún se encuentra vigente.

 

En dicha resolución  la Corporación solicita a las administraciones municipales no autorizar permisos de quemas controladas  y las personas que sean sorprendidas realizando quemas a campo abierto, serán sancionadas, según lo consagrado en la Ley 1333 de 2009.

 

 

 

 

Temporada pasada

Durante la temporada de verano de 2012, en el Huila se registraron 514 incendios,  que afectaron  6.560 hectáreas de rastrojo, bosques y pastizales en  31 municipios del departamento. 

Los más afectados fueron Palermo con  2.519 hectáreas, Aipe con  1.159 y Neiva con 514.

 

 

 

 

Recomendaciones

 

Ante el fuerte verano, la CAM  hace algunas recomendaciones que permitan prevenir situaciones como desabastecimiento e incendios.

Frente a posibles desabastecimientos de agua potable,  la Corporación insta tanto a los municipios como a las empresas de servicio público, a fortalecer la vigilancia de las reservas de agua y realizar una planificación y uso adecuado de las mismas en los próximos meses.

“Esto es fundamental,  porque al tiempo que la oferta hídrica disminuye, la carga contaminante de las aguas sin tratar se hace más visible y genera mayores impactos negativos”, manifestó Rey Ariel Borbón Ardila, director general de la CAM

En el sector agropecuario, se considera necesario programar con antelación  a los campesino sobre las posibles condiciones de déficit hídrico, el desarrollo de plagas y enfermedades propias en condiciones de bajas precipitaciones y altas temperaturas; mantener activos los sistemas de vigilancia, atención y control de incendios de la cobertura vegetal; realizar mantenimiento adecuado a los sistemas de riego, buscar sistemas alternativas de abastecimiento de agua para los animales y acudir a la sombra de los árboles.

 

Recomendaciones a la ciudadanía:

- No arroje basura, vidrio o materiales de fácil combustión a los bosques.

- No bote colillas de cigarrillos encendidas o materiales inflamables

- Evite las fogatas, o apáguelas después de utilizarlas.

- Recoja la basura de los campos y bosques.

- Ante la presencia de un incendio forestal mantenga la calma y no se acerque al fuego.

-De aviso oportuno a las autoridades de su municipio.

 

 

 

 

 

Encuesta

Nuevas características

imagen videos de ayuda

Conozca las nuevas funcionalidades a través de éstos videos de ayuda.

Encuesta

Boton encuesta satisfacción 5

BANNER WEB ISO

  •  Presidencia de la República
  •  Ministerio del Medio Ambiente
  •  Gobierno en línea
  •  Gobernación del Huila
  •  Ideam
  •  Observatorio Anticorrupción y de Inegridad Colombiana
  •  Colombia Compras
  •  Urna de Cristal
  •  Hora Legal Colombiana
  •  Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales
  •  Asocars
  •  sistema de información ambiental de colombia
  •  Sistema de Información y Gestión del Empleo Público

Atención al público

Horarios: 

Dirección General:  Jueves 8:00  - 11:00 am,  solicitud de citas con el Director lcastro@cam.gov.co
Otras dependencias: Lunes a Viernes 7:00 a 11:00 am y de 1:30 a 5:00 pm. 
Sedes en el Huila, Colombia

Sede Teruel: Centro de Atención y Valoración de fauna Silvestre: Predio San Rafael, Vereda Primavera.
Neiva: Carrera 1 No. 60-79. PBX (608) 8664454 - Garzón: Carrera 4A No. 4-46 Teléfono (608) 8332444
   La Plata: Calle 5 No. 5-44 Teléfono (608) 8370080 - Pitalito: Finca Marengo kilómetro 4 vía Pitalito - San Agustín. Teléfono (608) 8354422                      
Línea gratuita: 01 8000 960260 - Correo electrónico: camhuila@cam.gov.co - Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@cam.gov.co

Política de tratamiento de datos personales

No tiene una cuenta aún? Registrese!

Ingrese con su cuenta